Fernando Leal — Cátedras

N.B. Este blog no funciona como una página de internet. Las informaciones se ordenan cronológicamente tal como se van subiendo.
Por ello es importante consultar el Archivo del Blog (del lado izquierdo) a fin de ver lo que el blog contiene.

miércoles, 29 de abril de 2009

Respuesta a dudas

En Moodle aparecen dos dudas que respondo aquí por parecerme haber más probabilidades de que lo lean (en rojo la pregunta tal como aparece en Moodle):
  • Héctor Gutiérrez. Me quedó la duda del texto de Polanyi, que si bien no es propiamente una explicación sobre el crecimiento del Estado, sí creo que se puede extraer una hipótesis al respecto.
    Sobre todo si consideramos los problemas que ahí se plantean respecto al mercado autorregulado, y aquella cuestión de que tras la paz de 100 años, el Estado entra para reducir las fallas del mercado autorregulado, lo que podría explicar el crecimiento del Edo.

  • FLC: Para que lo que dices funcionase como hipótesis, habría que asociarla a las tendencias hacia arriba y hacia abajo en el gasto público. Así suelta, la explicación que reportas es demasiado general y no explica nada en detalle. Este puede ser problema de Polanyi o simplemente de tu manera de reportarlo.

  • Norbert Schwartz. Replanteo las preguntas, tratando de expresarme más claramente.
    Como ejemplo, menciono un experimento relativo a la hipótesis de la explicación evolutiva de la moral, y de ahí, paso a los casos revisados en la cátedra.
    A finales del año pasado, se publicaron resultados de experimentos con perros, donde se les daban premios diferentes antes las mismas conductas a perros, que podían verse entre si; y se observaban las modificaciones conductuales de los perros. La Doctora Range, que dirigió el estudio, afirmó que los cambios de conducta eran una muestra de que los perros sentían la injusticia, y que por lo tanto los perros tienen cierto sentido de justicia (“sense of fairness”).
    Y de hecho, en los noticieros que me tocó ver, se hablaba literalmente de la idea de justicia en los perros.
    Muchas de las críticas que se le realizaron a este estudio, fueron sobre el hecho de afirmar que los perros tienen el sentido de justicia, y se afirmó que en realidad era envidia.
    Estableciendo el paralelo, en los estudios psicológicos de los que nos habló, se habla de la emoción de la injusticia.
    Al seguir el paralelo, podría cuestionarse si en realidad los estudios psicológicos en humanos no están observando a la envidia en lugar de la injusticia.
    La pregunta metodológica, entonces, es, como se delimitan los criterios para decir hasta donde es envidia y desde donde es injusticia.

  • FLC: Me parece que se delimitan de la siguiente manera (dicho con toda brevedad): el sentimiento de envidia se refiere exclusivamente al caso en que alguien tiene más que yo. En cambio, el sentimiento de justicia, en su sentido ordinario se refiere (a) a casos en que alguien tiene menos que yo, (b) a casos en que yo no estoy en absoluto involucrado en el asunto, sino que percibo injusticia entre terceros, (c) a casos en que la diferencia entre lo que uno y otro obtienen, sea más o menos, corresponde a un criterio (standard) más o menos precisable, p.ej. la contribución que uno hace, el esfuerzo, el mérito, el haber llegado primero, etc. Es a esto a lo que nos referimos (ciertamente con vaguedad) cuando decimos que nos lo merecemos o que nos toca. Eso parece ausente de la envidia.

  • Norbert Schwartz (continúa). Pero la pregunta sobre estos parámetros metodológicos iniciales de la investigación se puede generalizar a otros casos, como el de la racionalidad. ¿Cómo se dictan los parámetros para determinar claramente qué es racionalidad y que no? ¿O de alguna manera se consideran obvios y se dejan implícitos?
    La pregunta metodológica general, es, ¿de donde salen los criterios para determinar los parámetros específicos de las definiciones iniciales? ¿quién los pone? ¿quién genera las definiciones? ¿quién verifica las definiciones, su coherencia con los criterios y la validez de los criterios?

    La segunda pregunta metodológica
    parte del hecho de que, para poder hablar de la justicia o de la racionalidad, y poder estudiarlas, se debe generar una definición previa: ¿no implica hacer trampa trabajar con una definición previa, que se trata de demostrar? ¿No se presta esto para generar amasamientos y sesgos en los estudios, al tratar de demostrar la definición de la cual se está partiendo?
    No se si el conflicto aquí es entre la preconcepción del estudio inductivo típico (generar una hipótesis a partir de observación de casos particulares) contra la verificación experimental de hipótesis pre-generadas en la observación de casos particulares
  • FLC: No hay trampa justamente porque los criterios (standards) utilizados para medir la irracionalidad son definidos previamente, sean ellos los de la lógica (tradicional o matemática), los del cálculo de probabilidades (en términos de frecuencias o de grados de creencia), la estadística, la teoría de la utilidad esperada, la teoría de precios. Es por ello que dediqué toda la primera sesión a hablar de las disciplinas normativas que se fueron gestando (en nuestra tradición) desde los griegos hasta el presente. Ellas son las que usamos como vara de medir las desviaciones con respecto a la racionalidad.

lunes, 27 de abril de 2009

Textos prometidos

En la sesión pasada les había prometido el vínculo para acceder al texto del libro de Meehl de 1954 sobre predicción clínica vs. predicción actuarial (cuya tesis explosiva es que la confianza que tienen los expertos en su capacidad clínica no tiene muy buena bases y que los datos actuariales, o sea estadísticos, son más confiables). Hélo aquí.

Además, uno de ustedes (Juan Carlos Joya Díaz) me ha pedido información sobre el o los artículos que tratan de la aparente equivalencia en eficacia del tratamiento psicoterapéutico hecho por profesionales y el de los no profesionales. La literatura parece extensa, pero he subido a Moodle (en la sección sobre Racionalidad e Irracionalidad) algunos de los artículos más representativos de la investigación que existe sobre la eficacia y efectividad de las psicoterapias:
  • Eysenck, Hans J. (1952) The effects of psychotherapy: an evaluation. Journal of Consulting and Clinical Psychology 16: 319-24.
  • Smith, Mary Lee & Gene V. Glass (1977) Meta-analysis of psychotherapy outcome studies. American Psychologist 32: 752-760.
  • Landman, Janet Tracy & Robyn M. Dawes (1982) Psychotherapy outcome: Smith & Glass' conclusions stand up under scrutiny. American Psychologist 37(5): 504-16.
  • Shapiro, David A. & Diana Shapiro (1982) Meta-analysis of comparative therapy outcome studies: a replication and refinement. Psychological Bulletin 92(3): 581-604.
  • Seligman, Martin E.P. (1995) The effectiveness of psychotherapy: the Consumer Reports study. American Psychologist 50(12): 965-974.
  • De Maat, Saskia, Jack Dekker, Robert Schoevers & Frans de Jonghe (2007) The effectiveness of long-term psychotherapy: methodological research issues. Psychotherapy Research 17(1): 59-65.
Se considera comúnmente que el artículo de Eysenck de 1952 es el punto de arranque de este tipo de investigación. Enormemente controvertido, concluía este artículo grosso modo que las psicoterapias no servían para nada. A partir del reto así lanzado por uno de los más prominentes psicólogos de la época (y de la segunda mitad del siglo XX), comenzaron a hacerse estudios particulares sobre la eficacia de las psicoterapias. El artículo de Smith & Glass de 1977 hace una síntesis de esos estudios mediante una técnica estadística para entonces muy nueva (el meta-análisis) y concluye contra Eysenck que las psicoterapias sí son efectivas, pero arroja dos resultados casi tan controvertidos como el de Eysenck: (1) que no hay diferencias entre una y otra psicoterapia, (2) que no hay diferencias entre expertos y no expertos psicoterapeutas. A partir de allí surge toda una industria de investigación en torno a estas cuestiones (palabras clave: psychotherapy outcome research, efficacy of psychotherapy, effectiveness of psychotherapy) que dura hasta nuestros días. Los artículos que subí a Moodle son una pequeña muestra (espero que no demasiado sesgada) del tipo de trabajos que se han venido publicando desde los 80. Todos los bajé de las bases de datos Ovid, Ebsco y ProQuest de la Universidad de Guadalajara, de manera que ningún interesado tendrá problemas para localizar más artículos sobre las psicoterapias y sus efectos. He subido también una pequeña bibliografía que un profesor norteamericano utiliza en sus cursos sobre el tema por si alguien quiere incursionar más a fondo en esto.

domingo, 19 de abril de 2009

Textos para la sesión del 24 de Abril

He subido a la página de Moodle los cuatro artículos que espero poder comentar durante la sesión del 24 de Abril:
  • Kahneman, Daniel (2003) A perspective on judgment and choice. American Psychologist 58(9): 697-720.
  • Gigerenzer, Gerd & Adrian Edwards (2003) Simple tools for understanding risks: from innumeracy to insight. British Medical Journal 327(7417): 741-744.
  • Westen, Drew, Pavel S. Blagov, Keith Harenski, Clint Kilts & Stephan Hamann (2006) Neural bases of motivated reasoning: an fMRI study of emotional constraints on partisan political judgment in the 2004 US Presidential Election. Journal of Cognitive Neuroscience 18(11): 1947-1958.
  • Caplan, Bryan (2002) Systematically biased beliefs about economics: robust evidence of judgemental anomalies from the survey of Americans and economists on the economy. The Economic Journal 112(479): 433-458.
Los encuentran en la sección correspondiente de la Cátedra (sección 3: Bibliografía y recursos, "Racionalidad e irracionalidad").  Es muy fácil y rápido bajarlos de allí.